El daño provocado por las radiaciones ionizantes a nivel del ADN, es bien conocido desde, por ejemplo, los estudios de Muller en 1927 y Stadler en 1928 acerca del efecto mutagénico de los rayos X en Drosophila, cebada y maíz respectivamente. Después de la segunda guerra mundial, que finalizó con las explosiones atómicas de Hiroshima y Nagasaki, la mayoría de los estudios tendieron a evaluar el efecto biológico de las radiaciones en seres humanos. Además, se llevó a cabo un gran número de estudios con el fin de dilucidar los
mecanismos involucrados en la inducción de aberraciones cromosómicas.
Hace click aqui para ver la investigación completa realizada por la Universidad de La Plata
Ing. Pablo Gutierrez
Aquí estableceremos,las noticias en Medio Ambiente y Seguridad Laboral, tratando de traerte la última información. También podrás encontrar, a nivel legal las actualizaciones recientes que son dictaminadas por los entes del estado que profesan el área de Medio Ambiente y de Seguridad e Higiene Laboral. Si necesitás realizar trabajos en tu empresa, por favor ingresá a la página principal del Estudio en www.estudioingenieriafg.com.ar /área Contáctanos.
Entradas populares
-
El N° CIIU o la clasificación CIIU es la sigla con que se conoce un código clasificador, el del sistema de Clasificación Industrial Inte...
-
POR ARIEL HENDLER - AHENDLER@CLARIN.COM - 15/12/15 Las dos ciudades lideran la tendencia a reemplazar el transporte a motor por la...