lunes, 30 de abril de 2012

Avanza el proyecto de Ley de Riesgos Laborales


Con la nueva ley, el gobierno busca que el Estado cambie su perfil en torno a la problemática en cuestión: “La ley que será enviada al Congreso para su debate deberá poner el eje en la prevención, recuperar el rol de Estado en esa materia, y salir de la lógica del empobrecimiento de la víctima con la necesidad de seguridad jurídica para todos”, sostuvo el funcionario.

Desde la provincia cuyana, donde firmó acuerdos de formación sindical con el gobernador de la provincia, Francisco Pérez, el conductor de la cartera laboral amplió el concepto de la futura regulación al expresar que “no puede ser que el eje sean las indemnizaciones o las mayores o menores posibilidades de los empleadores, hemos tratado durante muchos años de conseguir un consenso entre sindicatos y trabajadores alrededor de una nueva ley”. 
Muy próximos al Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril, y del Día de Trabajador, 1º de mayo, el funcionario adaptó un concepto de moda al ambiente laboral cuando señaló que “el mundo del trabajo también requiere de seguridad jurídica para los trabajadores, para los empleadores y, también, un sistema que ponga la prioridad en la prevención”, sostuvo.
En el marco de la IX Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo, Tomada adelantó que el gobierno busca que “una ley que se centre en el valor supremo que es la seguridad de los trabajadores”, porque, consideró, “no puede ser que quienes se van a ganar la vida a un empleo, terminen perdiéndola por malas condiciones laborales”, graficó en declaraciones a la prensa. El funcionario criticó “aquellos modelos que hicieron centro en la especulación financiera”, y abogó por “recuperar una idea de crecimiento basado en un proceso de reindustrialización, poniendo eje en el trabajo como factor de la dignidad de los trabajadores”, expresó. 
En Capital y GBA hay 61 trabajadores con baja por accidente de trabajo cada 1000 cubiertos, sin contar a los accidentados en camino a sus lugares de empleo, según datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo correspondientes a 2010. En la construcción en particular la relación es 138 accidentados por cada 1000 cubiertos.

Entradas populares