lunes, 4 de junio de 2012

Con más de 2500 chicos inscriptos, lanzaron otra edición de Tigre Recicla


Tras un exitoso debut, la segunda edición del concurso “Tigre Recicla” llega con más colegios participantes y una mayor duración, buscando superar las 17 toneladas de plástico recolectado durante 2011. Alumnos de 97 cursos de 33 colegios de todo el Partido seguirán creando conciencia ecológica y competirán de nuevo por atractivos premios.
Unos 2.400 estudiantes de quinto año de secundaria recolectarán desde el lunes y durante 24 semanas (13 más que el año pasado) botellas de plástico PET, las cuales serán transportadas a la planta de reciclaje de la empresa Cabelma, ubicada en Pacheco. Los que más recolecten semanalmente serán premiados con paseos en el Delta, y el ganador general recibirá un viaje de estudios para la división.
“Queremos que más alumnos sean parte de ‘Tigre Recicla’, cuyo objetivo de fomentar la conciencia ambiental y el reciclado. Las escuelas, que se inscriben voluntariamente, entienden la importancia de su participación y del mensaje”, subrayó Leticia Villalba, secretaria de Medio Ambiente local.
Cristian Pastén, alumno que integró la división 5º 1ª, orientación Construcciones, de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 de El Talar, ganadora de la primera edición del concurso, contó su experiencia: “Me pareció muy interesante y nos hicimos más compañeros. Hacíamos grupos de trabajo, campañas en el barrio para sumar algunos kilos extra. Conocimos mucha gente que nos ayudaba, nos ayudaba desde el portero hasta los alumnos más chicos”. Pastén, quien viajará con sus compañeros en septiembre a Córdoba o Mendoza por ganar el certamen, destacó también el efecto ambiental de la campaña: “Ahora varios de nosotros separamos la basura, estamos más mentalizados en cuidar los residuos. Además, ya estamos comenzando a juntar las botellas para los chicos que participarán ahora, quienes nos ayudaron en su momento y quieren ganar esta edición”, agregó.
La expectativa ya está sembrada en la comunidad. Miriam Vera, vecina de Don Torcuato, comentó: “Mi hijo Carlos miraba con ansias el año pasado competir junto a sus compañeros, y ahora por fin le llegó su turno. Aunque Fernanda, mi hija de 10 años, parece más emocionada que él y ya está recolectando plástico. Y por supuesto, yo los ayudo”.
Por su parte, Carlos Fernández, responsable de la planta de Cabelma, señaló: “El balance de 2011 fue bueno, los colegios respondieron de manera positiva a la propuesta. Estamos a la expectativa de esta nueva edición. Sin estas campañas el material puede terminar en ríos o arroyos, y tarda años en degradarse. Vamos tomando conciencia para el futuro”.

Entradas populares