lunes, 11 de febrero de 2013

Estrategias para evitar golpes de calor


Ancianos_calor
Tomar líquidos, evitar el consumo de alcohol, no exponerse al sol de 11 a 16, utilizar prendas livianas y claras y evitar las actividades físicas bruscas son algunas de las medidas sugeridas a los adultos mayores para evitar el golpe de calor.
Según especialistas médicos, las personas mayores tienen más posibilidad de sufrir descompensaciones a causa de la exposición prolongada al calor porque en ellos -al igual que en los niños- está disminuida la sensibilidad para advertir que tienen sed y por eso no incorporan el líquido necesario para evitar la deshidratación.
Es por ello que el organismo previsional -con más de 245.000 beneficiarios- y la cartera sanitaria elaboraron una guía tendiente a recomendar los cuidados esenciales para afrontar el exceso de calor.
“Pedimos que nuestros adultos mayores y sus familiares extremen las precauciones para cuidar su salud. Es nuestro compromiso no sólo atender cuestiones previsionales, sino también llegar a la comunidad con más servicios”, explicó el titular del IPS, Mariano Cascallares.
Según información recopilada por el IPS y suministrada por la cartera de Salud provincial, en el cuerpo de un adulto mayor el líquido se evapora rápidamente a través de la transpiración y no lo recuperan del mismo modo.
Entre las principales recomendaciones para prevenir el golpe de calor, el ministro de Salud provincial Alejandro Collia mencionó “tomar líquidos, sobre todo agua, aún cuando no se tiene sed, evitar el consumo de alcohol porque aumenta la temperatura corporal, no exponerse al sol de 11 a 16, utilizar prendas de vestir livianas y claras evitando las actividades físicas bruscas”.
También recomendó que aquellas personas que presenten malestar y alta temperatura asociada al calor consulten al médico de cabecera o bien en las guardias hospitalarias de la provincial.
“Con altas temperaturas es importante que tomen como hábito -aunque no tengan sed- la ingesta básica de dos litros de agua o jugos naturales de fruta por día, en sorbos pero de manera continua. Y si realizan alguna actividad física es recomendable aumentar la dosis” explicó el director Provincial de Atención primaria de la Salud, Luis Crovetto.

Entradas populares