La planta de energía solar más grande del planeta empezó a funcionar este mes en el desierto de Mojave ubicado en California, según informa un artículo de The Verge. La planta fue financiada por NRG Energy, BrightSource Energy y Google.
The Wall Street Journal añandió que el complejo está diseñado para producir energía limpia aproximadamente para 140.000 hogares del estado de California, una cantidad que representa el 30% de toda la energía solar producida en los Estados Unidos.
La planta, que se encuentra en un terreno de 8 kilómetros cuadrados, consiste de 350.000 espejos que rodean tres torres. El costo de construcción de la planta de energía Ivanpah superó los 2.000 millones de dólares, un monto cuatro veces más alto que el precio de una planta convencional de gas natural.
La planta solar ha generado polémica durante los años que ha estado en desarrollo y pruebas, debido a que la Comisión de Energía de California ha reportado que docenas de pájaros han sido encontrados muertos en el terreno donde funciona Ivanpah.
La razón consiste en que el calor generado por las torres y espejos puede llegar a los 537 grados centígrados, un ambiente hostil para la fauna del desierto.
|
Aquí estableceremos,las noticias en Medio Ambiente y Seguridad Laboral, tratando de traerte la última información. También podrás encontrar, a nivel legal las actualizaciones recientes que son dictaminadas por los entes del estado que profesan el área de Medio Ambiente y de Seguridad e Higiene Laboral. Si necesitás realizar trabajos en tu empresa, por favor ingresá a la página principal del Estudio en www.estudioingenieriafg.com.ar /área Contáctanos.
lunes, 3 de marzo de 2014
EE.UU: ya funciona la planta de energía solar más grande del mundo Produce energía para 14.000 hogares de California
Entradas populares
-
El N° CIIU o la clasificación CIIU es la sigla con que se conoce un código clasificador, el del sistema de Clasificación Industrial Inte...
-
POR ARIEL HENDLER - AHENDLER@CLARIN.COM - 15/12/15 Las dos ciudades lideran la tendencia a reemplazar el transporte a motor por la...