viernes, 25 de mayo de 2012

CERTIFICACIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS SUSTENTABLES


Alojamiento Turístico Sustentable
Se entiende por turismo sustentable aquel que atiende las necesidades de los turistas actuales y que al mismo tiempo protege el ambiente.
Por tal motivo, propietarios y profesionales de Hoteles, Apart Hotel, Cabañas, Bungalow, Hosterías, Hostales y Alojamiento Turístico Rural se han sumado a participar para mejorar la calidad del ambiente en las diversas áreas.
Estar certificado significa
 Proteger el medio ambiente y los recursos naturales.

 Gestionar sistemas de uso eficiente de energía, agua y residuos.

 Atender las necesidades de los turistas ofreciendo calidad de servicios, fomentando la región.

 Propender a la creación de imagen positiva y una ventaja competitiva.
La certificación
El propósito de la certificación es asegurar que la oferta de servicios e instalaciones sean ambientalmente adecuadas y sustentables.
Se proponen los siguientes componentes ambientales:
1. Uso y tratamiento de agua
2. Uso y ahorro de energía
3. Gestión integral de residuos sólidos urbanos
4. Afectación ambiental del entorno natural
5. Consumo de productos regionales
La Certificación se obtiene de manera sencilla, completando un formulario de preguntas específicas abiertas y cerradas, que sirven para evaluar en qué medida el establecimiento cumple con los estándares prefijados.
Cada una de esas preguntas representa un elemento de sostenibilidad que la empresa debe cumplir.
Estar certificado significa un compromiso con la preservación del medio ambiente, favoreciendo el crecimiento del turismo sostenible.
Beneficios para el ambiente y para el huésped
 Se optimizan los recursos naturales, al consumir menos agua y energía.
 Residuos: se minimiza la generación de residuos, y se valoriza el reciclado y la utilización de los mismos.
 Se mejora la calidad de vida en la región.
 Se propicia la utilización de los productos orgánicos y biodegradables.
 Se concientiza a los huéspedes acerca del cuidado del ambiente y de los recursos naturales.
 Se propicia la conservación de la vegetación nativa.
 Se utilizan tecnologías eficientes para el consumo de energía.
 Se propicia la separación en origen de los residuos.
 Se promueve actividades recreativas de la región.
 Se promueve el uso de materiales reciclados.
Beneficios para el empresario
 Oportunidad de generar diferenciación de servicios.
 Posibilidad de un crecimiento rápido.
 Oportunidad de comunicar acciones ambientales que se vienen realizando en el establecimiento.
 Facilidad de posicionamiento de marca.
 Obtener una ventaja competitiva.
 Oportunidad de participar activamente de programas de difusión y actividades que posicionarán la oferta a nivel nacional, regional e Internacional.
 La oportunidad de ofrecer servicios con estándares sustentables que redunden en beneficios para la población o región.
 Participar del plan de Ferias Provinciales, Nacionales, Internacionales, workshops, seminarios, etc.
 La oportunidad de integrar y comunicar a través de enlaces web nacionales e internacionales de servicios turísticos sustentables.
 Lograr una reducción de los costos operacionales.
 Generar sistemas integrados de gestión de calidad ambiental.
 La posibilidad de implementar estrategias de posicionamiento de las Submarcas.
Beneficios para la región
 Permitirá un crecimiento de los destinos turísticos de la Provincia de Buenos Aires en el turismo Internacional.
 Generará mercados dinámicos en relación al turismo sustentable.
 Se posicionarán regiones, productos y servicios.
 Se generarán acciones promocionales estratégicas en base a los mercados prioritarios, estratégicos y potenciales.
 Propiciará acuerdos con Gobiernos, entidades y empresas privadas en beneficio del sector. 

Consultas: ats@opds.gba.gov.ar

Entradas populares