El Organismo Provincial para el
Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires (OPDS) realizó diversos
operativos de Control de Transporte en la localidades bonaerenses de Luján,
Avellaneda y Hudson.
Los mismos se efectuaron a través de la
Unidad de Control de Transportes con participación de personal de la Dirección
de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de Policía en
los diferentes puntos:
En el municipio de Luján los controles se
llevaron a cabo en la intersección de la Ruta 6 y Acceso Oeste (Au7);
Rotonda de las Rutas 5 y 47; Sobre Ruta 5; Intersección de las Rutas 6 y 7;
Camino acceso desde la Au 7, a la localidad de Lujan. Ingreso al Parque
Industrial “Villa Flandria” y recorridos por caminos y accesos al
municipio.
Se relevaron más de 250 camiones de los
cuales 14 transportaban residuos, entre las irregularidades detectadas se
destacó la falta de acreditación por parte de un transporte de
residuos industriales no especiales, por lo que se aplicó la multa pertinente.
Así mismo se verificó el origen de los
residuos transportados por los vehículos detenidos, con el objeto de
comprobar el ingreso de residuos provenientes de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires (Resolución 1532/06), y lo dispuesto en la Resolución
133/11, en virtud al Certificado Individual de Lavado CIL.
Los controles efectuados en el partido de
Avellaneda se realizaron en el Peaje Dock Sud sentido a la ciudad de La Plata
verificándose 35 camiones de los cuales ocho eran transportistas de residuos. A
los choferes de estos se les solicitó los manifiestos, la habilitación como
transportistas de residuos y se verificó la carga y la señalización de los
vehículos detectando el cumplimiento de todo lo normado.
Por otra parte, se realizó otro operativo
en el Peaje de Hudson en la Autopista Buenos Aires-La Plata, verificando unos
40 camiones siendo tres de ellos transportistas de residuos detectándose
que cumplían con todo lo normado.
Cabe destacar que a las restantes
unidades de transportes que se verificaron se les solicitó la documentación
correspondiente de los vehículos y las empresas colaborando de esta manera con
la Policía de Seguridad Siniestral de la Provincia de Buenos Aires.