El Equipo del Departamento de Prevención y Salud de Vodafone España ha
desarrollado una serie de campañas de sensibilización que tienen como
finalidad crear “cultura preventiva” haciendo prevención, tanto para sus los
empleados como servir como actuación responsable socialmente para sus clientes,
amigos, la sociedad en general, sobrepasando el ámbito laboral, y
fomentando el desarrollo de hábitos saludables. En el desarrollo de estas
campañas en su empresa un 84 % de los empleados encuestados tras las mismas
dijo que estas les habían servido para adoptar alguno de los hábitos y consejos
mostrados.
El uso de dispositivos móviles para ocio
o trabajo puede aportarte grandes beneficios siempre que adoptes
hábitos saludables al utilizarlos, como una postura correcta, descansos
regulares y un correcto ajuste del equipo. Consulta aquí estas sencillas
recomendaciones para mejorar tu experiencia.
Uso saludable
Siempre que te sea posible:
√ Para aliviar la tensión muscular de la
espalda:
• Mantener la espalda recta y descansada
sobre un respaldo.
• No cruzar las piernas.
√ Para aliviar la tensión muscular de las
cervicales:
• Relajar el cuello y mantenerlo alineado
con la espalda.
• Situar la parte superior de la pantalla
a la altura de los ojos.
√ Para aliviar la tensión muscular de los
brazos:
• Mantener los brazos y antebrazos
formando 90º.
• Tener las manos alineadas con los
antebrazos.
• Relajar los brazos y las manos cuando
no escribas o utilices el ratón.
√ Para aliviar la tensión en la vista
• Ajustar el brillo del monitor y el
tamaño de las fuentes.
• Aumentar la frecuencia de parpadeo para
mantener los ojos hidratados.
√ Hacer descansos, de entre 2 y 3
minutos, cada media hora.
Recursos a tu alcance
A. Para evitar que se te calienten las
piernas, coloca de soporte un objeto, no pesado, como un maletín. Estará la pantalla
más alta y podrás tener el cuello alineado con tu espalda.
B. Posiciona tus manos en línea con los
antebrazos y coloca el portátil cerca para evitar las molestias ocasionadas al
apoyar las muñecas.
C. Utiliza una silla con respaldo o un
cojín para tener la espalda más descansada. Es bueno buscar apoyo para los codos
Ejercicios
Realiza pausas de 2 ó 3 minutos cada
media hora, cambiando de postura, para aliviar la tensión acumulada en tus
músculos y ayudarte así a relajarte y a reducir tu estrés. Te ayudará
levantarte y caminar además de realizar los siguientes ejercicios:
1. Estira los brazos y flexiona las
muñecas hacia arriba y hacia abajo.
2. Estira el cuello inclinando la
cabeza repetidamente hacia un lado y hacia otro.
3. Levanta los codos hacia los lados y
gíralos dibujando círculos hacia adelante.
Mira el video;